Contratos: Novación vs. Subrogación del préstamo hipotecario

El contrato de novación como el de subrogación hipotecaria son dos opciones para mejorar las condiciones una hipoteca, pero ¿en qué se diferencian ambos contratos?

En primer lugar, la novación hipotecaria se puede negociar con la entidad financiera donde se haya suscrito el préstamo hipotecario, en el caso que las condiciones que se hayan suscrito a la firma se consideran posibles de mejorar, bien por la evolución de los productos hipotecarios en general o bien por necesidad.

¿Qué se puede negociar?

El contrato de novación hipotecaria puede tener por objeto la mejora de:

  • El tipo de interés.
  • Modificar el plazo de amortización.
  • Modificar el importe pendiente de la hipoteca.
  • Modificar la titularidad de la hipoteca.
  • Negociar los sistemas de liquidación.

Por su parte, la subrogación hipotecaria tiene por objeto la mejora de las condiciones del préstamo hipotecario trasladándolo de una entidad financiera a otra.

No te quedes con dudas, amplía esta información con un profesional. Localiza al GA más cercano a través del buscador del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España.

Imagen de ElasticComputeFarm en Pixabay