¿Cuál es la diferencia entre una ITV desfavorable y negativa?

Cuando llevamos nuestro vehículo a pasar la inspección técnica (ITV) esta puede ser favorable, permite que el vehículo pueda circular normalmente hasta que caduque la inspección, desfavorable o negativa, impidiendo la circulación del vehículo:

Si el resultado de la inspección técnica (ITV) es desfavorable se le concederá al titular del vehículo la posibilidad de subsanar los defectos observados en un plazo inferior a 2 meses (el plazo exacto dependerá de los defectos a subsanar con el límite máximo indicado).

El titular del vehículo tendrá que asumir la responsabilidad de reparar el vehículo, que no podrá circular salvo para acudir al taller, o para regularizar su situación y para volver a realizar la inspección.

Subsanados los defectos, en plazo, el vehículo tendrá que pasar una nueva inspección en la misma estación ITV, salvo causas justificadas para hacerlo en otra.

Pasado el plazo sin que se presente el vehículo a inspección, la estación lo comunicará a la Jefatura de Tráfico dando de baja el vehículo. Si el vehículo se presenta a la segunda inspección fuera del plazo concedido para su reparación deberá realizarse una inspección completa del mismo.

La ITV será negativa si la estación aprecia deficiencias o desgastes en el vehículo cuya utilización constituya un peligro para sus ocupantes y/o el resto de usuarios de la vía pública.

En este caso, el vehículo no podrá circular por sus propios medios ni siquiera para salir de la estación a su destino o a un taller.

El procedimiento para la subsanación de estas inspecciones es el mismo que para las inspecciones desfavorables.

¿Necesitas saber más? Amplía esta información con un GA y evita ser sancionado. Localiza al más cercano a través del buscador del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España.